Viajar con Mascotas Documentadas en Bodega de Equipaje
Sabemos que tu mascota es parte de la familia, por eso es importante que te informes de las opciones disponibles para viajar con tu mascota así como los requisitos aplicables a cada una de ellas. Existen dos opciones principales para transportar a tu mascota por avión. La primera es que tu mascota viaje en la cabina de pasajeros contigo, a este servicio de la conoce como mascota en cabina. La segunda es que tu mascota viaje en la bodega de equipaje. Esta segunda opción es recomendable para animales medianos y grandes que no pueden ser transportados en la cabina de pasajeros. A continuación encontrarás los detalles que debes considerar si estás considerando viajar con mascotas documentadas.
- Viajando con mascotas en docuementadas en bodega de equipaje (AVIH)
Ten en cuenta que esta opción es únicamente para que tu animal viaje como parte de tu equipaje, en otras palabras es necesario que tu viajes en el mimos vuelo. Si lo que deseas es enviar a tu mascota sin que tu viajes, debes decontactar al departamento de carga de tu aerolínea.
Especies Permitidas
La mayoría de las aerolíneas únicamente aceptan perros y gatos. Sin embargo, hay algunas que aceptan otras especies como gallos. Le recomendamos contactar a su línea aérea para conocer si la especie que desea trasladar es permitida.
Edad Necesaria
Aerolínea | |
---|---|
Aeromar | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros. |
Aeromexico | 8 semanas |
Alaska Airlines | 8 semanas. El pasajero debe tener al menos 18 años. |
American Airlines | 8 semanas. |
Calafia Airlines | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
Copa Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Delta Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Interjet | 16 semanas. |
Magnicharters | No transporta animales. |
Tar | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
United Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Viva Aerobus | 16 Semanas. |
Volaris | 16 semanas. |
*Independientemente de la edad mínima requerida por la aerolínea, tenga en mente que al viajar a otro país pueden aplicar restricciones adicionales de edad. Al viajar a varios estados en Estados Unidos, es necesario que el animal tenga 4 meses de edad y un mes desde la aplicación de la vacuna antirrábica.
Documentos Necesarios
Aerolínea | |
---|---|
Aeromar | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros. |
Aeromexico | Vuelos Nacionales: Carnet de vacunación. Vacuna contra la rabia vigente. Certificado de buena salud expedido por un médico veterinario (original y copia). El certificado será vigente hasta 5 días a partir de la fecha de expedición. Se solicitará membretado con el número de cédula profesional impresa y además, deberá tener los siguientes datos: nombre y dirección del propietario. Raza, sexo, edad y color del animal. Vuelos Internacionales: Carnet de vacunación. Vacuna contra la rabia, indicando la fecha de aplicación y la vigencia de la misma con la información sobre el producto. Las mascotas menores de 3 meses de edad están exentos de este requisito. Certificado de buena salud expedido por un médico veterinario (original y copia). El certificado será vigente hasta 5 días a partir de la fecha de expedición. Se solicitará membretado con el número de cédula profesional impresa y además, deberá tener los siguientes datos: nombre y dirección del propietario. Raza, sexo, edad y color del animal. Para las mascotas que salieron de México y regresan a México en un lapso no mayor a 15 días, se aceptará el mismo certificado de buena salud presentado a su salida y que tenga la vacuna contra la rabia vigente. |
Alaska Airlines | Vacuna contra la rabia, indicando la fecha de aplicación y la vigencia de la misma con la información sobre el producto. Certificado de buena salud expedido por un médico veterinario expedido no más de 10 días antes del vuelo y 30 días antes del vuelo de regreso. |
American Airlines | Vacuna contra la rabia, indicando la fecha de aplicación y la vigencia de la misma con la información sobre el producto. Certificado de buena salud expedido por un médico veterinario expedido no más de 10 días antes del vuelo y 60 días antes del vuelo de regreso. |
Calafia Airlines | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
Copa Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Delta Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Interjet | Certificado oficial de salud: Tiene que mencionar el nombre de la mascota, su fecha de nacimiento (al menos cuatro meses antes del vuelo), color, raza, sexo y marcas de identificación. Cartilla de vacunas completa y actualizada: Esto incluye la inmunización de la rabia con fechas de aplicación (al menos 30 días antes de la fecha estimada de viaje) y expiración, junto a la información del veterinario. Certificado zoosanitario de exportación expedido por SAGARPA/SENASICA: Solo en vuelos desde México hacia Centro y Sudamérica. Hoja membretada con diagnóstico y tratamiento de padecimientos en la piel: Este documento debe ser emitido por un veterinario junto a la fotocopia de su cédula profesional, en caso de que el animal presente lesiones y/o infecciones como sarna, dermatomicosis, dermatofilosis, alopecia o similares. |
Magnicharters | No transporta animales. |
Tar | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
United Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Viva Aerobus | Vuelos Nacionales: Cartilla de vacunación de la mascota, donde incluya una vacuna reciente contra la rabia y un tratamiento antiparasitario. Vuelos internacionales: Cartilla de vacunación de la mascota, donde incluya una vacuna reciente contra la rabia y un tratamiento antiparasitario.Certificado de Salud y Condición Física para Volar (original y copia) emitido por un veterinario con licencia, con una fecha no superior a los cinco días antes del viaje. |
Volaris | Cartilla de vacunación que incluya la antirrábica* (máximo un año a partir de la fecha de aplicación y al menos 30 días antes de la fecha de vuelo) y desparasitación vigente (no mayor a 6 meses tomando en cuenta la fecha del vuelo de regreso).*También aplica para mascotas de 4 meses de edad. Certificado de sanidad animal en original y copia simple, que indique que tu mascota ha sido sometida a una inspección previa y se encuentra clínicamente sana. Debe ser expedido en papel membretado con el número de cédula profesional del médico veterinario y con fecha menor a 5 días a la fecha inicial del viaje.Si el certificado no cuenta con el número de cédula membretado, también deberás presentar una copia de la cédula profesional del médico veterinario.Si el regreso es posterior a 5 días de la emisión del certificado, tendrás que presentar otro que cumpla con la vigencia.Si viajas de México hacia Centroamérica, también es necesario mostrar un Certificado Zoosanitario Internacional de Exportación, expedido por SAGARPA/SENASICA. |
*Para mascotas que ingresan a México: Certificado de desparasitación interna y externa de la mascota dentro de los seis meses previos a su llegada a México, se deberá indicar la fecha de aplicación y nombre del producto.
**Para destinos internacionales se deberán cumplir los requisitos de acuerdo con el país de destino, siendo responsabilidad del cliente consultar en la embajada del país o en las oficinas de SAGARPA-SENASICA.
Requisitos de la Jaula
Aerolínea | |
---|---|
Aeromar | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros. |
Aeromexico | Aviones 170 E-190 (Largo x Ancho x Alto) 100 x 90 x 80 Centimetros (40 x 36 x 32 pulgadas). Aviones 737-700 B 737-800 B 787-8 B 787-9 (Largo x Ancho x Alto) 120 x 110 x 90 Centimetros (48 x 44 x 36 pulgadas). |
Alaska Airlines | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. Alaska Airlines no transporta mascotas documentadas en sus aviones Airbus. |
American Airlines | En aviones regionales y Embraer ERJ190 la altura máxima de la jaula es de 71 cm. En aviones A321T la altura máxima de la jaula es de 117 cm. En aviones 737 la altura máxima de la jaula es de 71 cm. En aviones 757 la altura máxima de la jaula es de 102 cm. En aviones 767, 777 y 787 la altura máxima de la jaula es de 173cm. El peso combinado máximo de la mascota y la jaula es de 45kg. *American Airlines no transporta mascotas documentada en sus aviones de la familia Airbus A319, A320 y A321 (excepto A321T) |
Calafia Airlines | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
Copa Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Delta Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Interjet | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
Magnicharters | No transporta animales. |
Tar | Dimensiones: 95 cm X 80cm X 75cmPeso Máximo: 20Kg incluyendo la jaula. |
United Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Viva Aerobus | Las dimensiones máximas son: Máximo 319 cm lineales (Largo + Ancho + Alto). El peso combinado máximo de la mascota y la jaula es de 32kg. |
Volaris | Las dimensiones máximas son: Máximo 158 cm lineales (Largo + Ancho + Alto). El peso combinado máximo de la mascota y la jaula es de 45kg. |
- El animal deberá caber cómodamente dentro de la jaula y debe poder pararse, sentarse, recostarse y girar naturalmente sin tocar las paredes o el techo de la jaula. Algunas aerolíneas establecen un distancia mínima de hasta 10cm libres entre el animal parado y el techo de la jaula.
- Existe un número máximo de mascotas documentadas permitidas. El número varia dependiendo de la aerolínea, el tipo de avión y la clase de servicio, consulte a su aerolínea para más detalles.
Costos
Aerolínea | |
---|---|
Aeromar | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros. |
Aeromexico | Vuelos nacionales: $1000 IVA incluido. Vuelos internacionales: $200 USD más impuestos. |
Alaska Airlines | $100 USD impuestos pueden aplicar. |
American Airlines | $200 USD impuestos pueden aplicar. $150 USD para vuelos a Brasil. |
Calafia Airlines | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
Copa Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Delta Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Interjet | Vuelos nacionales: $899 IVA incluido. Vuelos a EEUU o América Latina: $100 USD más impuestos. Vuelos a Canadá: $100 CAD más impuestos. |
Magnicharters | No transporta animales. |
Tar | Información no disponible. Consulte a su aerolínea. |
United Airlines | No acepta animales documentados, solo en cabina de pasajeros y como carga. |
Viva Aerobus | $849 MXN. |
Volaris | Vuelos nacionales: $899 MXN anterior al día del vuelo. $1100 en aeropuerto en temporada baja. $1300 en aeropuerto en temporada alta. Vuelos internacionales: $90 USD anterior al día del vuelo.$100 USD en aeropuerto en temporada baja. $140 USD en aeropuerto en temorada alta. |
Otras consideraciones
- El animal deberá gozar de buena salud y no debe estar bajo tratamiento médico.
- El animal deberá permanecer dentro de la jaula y la jaula debajo del asiento frente usted durante todo el vuelo. Consulta los requisitos sanitarios para la internación de mascotas a México.